44. Promover las acciones necesarias para la formulación y posterior aprobación de una Estrategia Iberoamericana de Innovación, encomendando la coordinación del proceso a la SEGIB, en el marco del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, para contribuir desde la ciencia, la tecnología y la innovación, a que Iberoamérica alcance las metas previstas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
43. Desarrollar un proceso que contribuya a incrementar significativamente la inversión, la cooperación mutua y el compromiso de los países miembros en ciencia, tecnología e innovación, como medio para implementar los ODS, creando alianzas con participación activa de los sectores sociales, académicos, empresariales, gubernamentales y parlamentarios y, con ese propósito, encomendar a la SEGIB que, junto con ellos, identifique y promueva acciones que viabilicen este propósito.
24. Encomendar a la SEGIB en colaboración con los gobiernos locales, centros de investigación, academia, sector privado y organismos internacionales el impulso de una plataforma iberoamericana de implementación de la Agenda 2030 desde las ciudades que promueva y fomente las alianzas multiactor, fomente las redes de ciudades sostenibles y construya proyectos inclusivos capaces de movilizar recursos y generar respuestas innovadoras para la consecución de los ODS.
22. Tomar nota de la propuesta de Convenio Marco para el Impulso de la Circulación del Talento en el espacio Iberoamericano, elaborada por la Secretaría General Iberoamericana en cumplimiento del mandato recibido, y encomendar a la SEGIB la convocatoria de una reunión específica de las Autoridades competentes de nuestros países para avanzar en la negociación del citado Convenio Marco.
14. Impulsar estrategias que fomenten el acceso democrático al libro y la lectura, teniendo en cuenta la función destacada del libro, entre los demás bienes culturales, para la consolidación, transmisión y renovación de identidades y valores culturales. Para ello, encomendamos a la SEGIB y al Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – CERLALC - UNESCO el desarrollo de la Agenda para Reforzar el Acceso Democrático al Libro, la Lectura y la Escritura, atendiendo a los acuerdos alcanzados en la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Cultura en el Consenso de La Antigua, Guatemala.
C.C.8.3 Solicitar a la SEGIB, en el marco del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, la definición de los mecanismos para la implementación de una estrategia para promover la innovación y armonización regional de la educación superior iberoamericana mediante el impulso del desarrollo de marcos de cualificaciones.
C.C.8.1 Encomendar a la SEGIB, junto con el Consejo Universitario Iberoamericano, (CUIB), y con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, formule e implemente un Plan de Acción para promover la participación de las universidades en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
C.C.6.1 Impulsar acciones que contribuyan a reducir las brechas de innovación, educación y competencias para el empleo, para lo que encargamos a la SEGIB la formulación de un Plan de Acción en materia de formación profesional para el empleo y el emprendimiento, que incluya la movilidad en el marco de Campus Iberoamérica y anticipe los nuevos escenarios de futuro del trabajo.
C.C.5.1 Impulsar desde nuestras instituciones y en el ámbito de sus competencias, estrategias y acciones para contribuir desde la educación a que Iberoamérica alcance las metas previstas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular las correspondientes al ODS 4, que prescribe: "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos", mediante procesos de diálogo y consenso; encomendando a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) la formulación e implementación de un Plan de Acción para tal fin.
C.C.2.3 Mandatar a la SEGIB, y a los Programas de Cooperación especializados en la materia, a que instrumenten un plan de actividades en torno a la designación de 2019 como Año Iberoamericano de los Archivos para la Transparencia y la Memoria.