C.C.2.1 Recomendar a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, y a la SEGIB que elaboren un estudio sobre el papel de la cultura en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la participación activa de los ministerios de los países de la región, para aportar en el diseño de estrategias para los países iberoamericanos.
C.C.1.1 Promover a incorporação nas políticas públicas de ações encaminhadas a implementar o Objetivo 16 da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, a igualdade de acesso à justiça, assim como a promover sociedades pacíficas, baseadas no respeito dos direitos humanos, incluindo o direito ao desenvolvimento e a adoção, em todos os niveis de governo, de decisões que sejam inclusivas, participativas e representativas e que respondam às necessidades de todos os cidadãos.
B.B.11. Continuar apoyando el proyecto Enciclopedia de la Literatura en Iberoamérica (ENLIBER), innovadora herramienta digital para la difusión e investigación de la cultura literaria oral y escrita de los países iberoamericanos, que ofrece a los usuarios una fuente gratuita de conocimiento y contribuye a fortalecer la integración de los países de Iberoamérica a través de la Agenda Digital Cultural Iberoamericana.
B.B.9 Contribuir a la gestión del riesgo en el patrimonio e infraestructura cultural como una práctica necesaria para hacer frente a los eventos de tipo natural y antropogénico que afectan estos bienes, con el ánimo de proponer acciones y herramientas para el manejo integral del riesgo en los países miembros y de esta forma desarrollar capacidades institucionales nacionales y locales.
B.B..8 Fortalecer las industrias culturales y creativas Iberoamericanas, considerando los diversos modelos de economía creativa y cultural existentes, procurando la vinculación de los programas e iniciativas de cooperación cultural con el fin de facilitar la innovación, la accesibilidad y la circulación de las expresiones culturales en nuestra región y evitar nuevas exclusiones sociales en la prestación de bienes y servicios culturales; para ello, impulsar el Plan Estratégico para Fortalecer las Industrias Culturales y Creativas Iberoamericanas.
B.B..5 Respaldar el Plan de Acción de Iberoamérica para la Implementación de los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobado en la Reunión de Altas Autoridades de los Pueblos Indígenas, promovido por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), incluida la movilización de recursos, con la finalidad de establecer una programación de acciones coherente y coordinada, entre las autoridades nacionales, los pueblos indígenas y los organismos internacionales, en consonancia con los instrumentos internacionales relevantes, como la Convención 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
B.B..4. Mantener y fortalecer la línea de trabajo dedicada a impulsar la igualdad de género en la Cooperación Iberoamericana de acuerdo con el II Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2019-2022, y a potenciar, junto con ONU Mujeres, la coordinación entre los distintos actores de la región para eliminar la desigualdad que impide y limita el empoderamiento económico de las mujeres, monitoreando los avances, especialmente en el marco normativo cuando sea el caso
B.B..6. Propiciar el diálogo intersectorial entre Cultura y Turismo en Iberoamérica a fin de impulsar políticas de turismo cultural sostenible con impacto en el desarrollo local, que favorezcan la planificación estratégica integral sobre la temática, e impulsar, en colaboración con las autoridades responsables correspondientes, la celebración de un evento internacional sobre gastronomía iberoamericana.
B.B..1. Orientar sus esfuerzos para la efectiva ejecución del II Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2019-2022, impulsando acciones y alianzas multi-actores que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
A.A.8. Dar mandato al Programa Ibermedia a adecuar, con el acompañamiento de la SEGIB, su reglamento y órganos de gobierno y gestión conforme a los requerimientos del Convenio de Bariloche y del Manual Operativo de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana vigente.