24. Avanzar en el diseño de una Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia y Tecnología, así como en la creación del Banco Iberoamericano de Evaluadores.
Los mandatarios iberoamericanos a través de la Declaración de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno emanada de la XXIV Cumbre Iberoamericana, realizada en Veracruz (México) los días 8 y 9 de diciembre de 2014, mandataram a la SEGIB a avanzar en una Agenda iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnologia e Innovación, siendo este último uno de los contenidos centrales de la Cumbre de Estoril, celebrada en 2009.
De esta última fecha hasta la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnologia e Innovación celebrada en la ciudad de Puebla el 28 de noviembre de 2014 no se estableció el recorrido necesario para la elaboración y la aprobación de la agenda. Entre los acuerdos adoptados por los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno en Veracruz provenientes de Puebla se encontraron la creación del Banco Iberoamericano de Evaludadores; el desarrollo de la Agenda Ciudadana de la Ciencia, la Tecnología; y la puesta en marcha del Portal Iberoamericano de Movilidad de Investigadores.
En la II Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias los días 6 y 7 de octubre de 2016, se aprobó la Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación, que incorpora las siguientes iniciativas, resultado de los acuerdos alcanzados en la Iª y IIª Reunión de Ministros y Altas Autoridades de CTI:
En la III Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tuvo lugar en La Antigua Guatemala, en octubre de 2018, los Ministros, Ministras y Altas Autoridades de los países iberoamericanos reconocieron los avances y resultados del Banco Iberoamericano de Evaluadores en la Nube (BIEN), que inició una nueva fase de ampliación incorporando nuevos países. En ese sentido, para el bienio 2018-2019, se integra a la Comisión de seguimiento Andorra (SPT), Argentina y Uruguay, y se cuenta con la colaboración de Bolivia (PPT CELAC) y el Programa CYTED.
Declaración de la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrada en la ciudad de Puebla el día 28 de noviembre de 2014